Categoría: Taller
Un curso en el que, a través de la creación literaria, la creatividad, exploración personal, la habilidad verbal y la expresión corporal, tus hijos aprenderán de forma divertida a crear un cuento y un personaje al que, al final, darán vida a través de una ilustración o títere. Además, mediante este curso los niños tomarán amor por la lectura y la escritura desde temprana edad. Los niños y niñas participantes aprenderán cómo escribir y relatar sus propios cuentos, a través de técnicas que ayudarán a estimular su imaginación, sus habilidades de escritura y de expresión oral, mediante dinámicas novedosas y divertidas. El curso se llevará a cabo presencialmente. Salón multidisciplinario SAS.
SESIONES:
Fecha:
08 al 12 de agosto (5 sesiones)
Horario:
11:00 h a 13:00 h (Pacífico)
12:00 h a 14:00 h (Centro).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A niñas y niños de 8 a 17 años con gusto por los libros, la lectura o la escritura.
¿CÓMO SE LLEVARÁ A CABO?
Presencialmente. Salón multidisciplinario SAS.
CONOCE A GEORGINA MARTÍNEZ
Reconocida cuentacuentos, promotora de lectura, periodista cultural y bailarina sinaloense. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Occidente y Técnica en Educación Artística por el Instituto Educacional de la Danza Nandehui.
Ha pertenecido a los grupos de Danza contemporánea Nandehui y Sinalodanza. Ha sido formadora de grupos de danza infantil y juvenil como el “Alicia Montaño Villalobos” del IMSS. Ha sido docente en danza, comunicación no verbal, lectura, redacción, creación literaria, literatura, arte e historia de la danza. Como periodista, fue jefa del departamento de difusión del ITESM campus Sinaloa (donde editó el periódico escolar Tecsi de 1997 a 1999).
Ha trabajado en las secciones culturales de los periódicos Noroeste (Culiacán y Mazatlán) y El sol de Sinaloa, y colaboradora en revistas culturales y turísticas. Es conductora y productora de los programas de radio para niños Tranca Palanca (Desde 2006), La voz del caracol (desde 2010) y A darle tatahuila (desde 2017); todos de Radio Sinaloa. Es autora del libro ilustrado Costras (2018) y ha obtenido distintos reconocimientos como el Premio Estatal de Periodismo cultural 1999 otorgado por la UAS, el Premio Culiacán de Coreografía 2000 y el Premio nacional por su producción radiofónica Tranca Palanca (2019).
08 AGO 2022 |
11:00 |
Salón multidisciplinario SAS |
Culiacán, Sinaloa |
COMPRAR |