Categoría: Obra de teatro
26 OCT 2022 |
08:00 PM |
Teatro MIA |
Culiacán, Sinaloa, México |
CERRADO |
Magnífica presentación en Culiacán, Sinaloa, del exitoso texto de Wajdi Mouawad, que logró conmover al público gracias a su desgarradora historia. Una obra profundamente dramática y poética, cargada con ecos de la tragedia griega clásica, elementos distintivos del estilo del dramaturgo de origen libanés. Un montaje de la compañía teatral Parvada Teatro, con dirección de José Samperio y un talentoso elenco que se ganó el reconocimiento del público.
ARGUMENTO
En ella, los gemelos Jeanne y Simón se enteran, al morir su madre, que tienen otro hermano, que su padre está vivo y, en definitiva, un pasado que desconocían. En el testamento, la madre deja indicaciones estrictas a los gemelos: entre otras, ser enterrada, desnuda, sin féretro, de cara al suelo y desvelar la verdad de su pasado, una búsqueda que modificará todo su mundo. Una odisea, en definitiva, que los llevará a descubrir una de las facetas más crueles de la humanidad; el horror, la tragedia y el sinsentido de las guerras y la violencia en general, ya que la historia se desarrolla en el contexto de la guerra Civil Libanesa (1975-1990).
WAJDI MOUAWAD | dramaturgo
Considerado el «Rey de la tragedia», nació en 1968. Autor, director y actor Wajdi Mouawad pasó su infancia en el Líbano, su adolescencia en Francia y sus primeros años de adulto en Quebec, antes de establecerse en Francia, donde vive actualmente. Es considerado en la escena internacional como un autor de culto y uno de los mejores dramaturgos del mundo actualmente. Se ha ganado el apodo del Sófocles del siglo XXI, por su gran admiración hacia los clásicos griegos y sus historias trágicas.
En el transcurso de los últimos veinte años, Wajdi Mouawad se ha destacado tanto en Canadá como en Europa gracias al vigor de su palabra y a la singularidad nítida de su estética teatral. A través de sus obras (más de una quincena hasta ahora como «Litoral», «Incendios», «Bosques» y «Cielo»), sus adaptaciones (como «Viaje al fin de la noche» de Céline y Don Quijote de Cervantes), sus puestas en escena (Macbeth, Las troyanas y Las tres hermanas, por mencionar algunas) y dos novelas (Visage Retrouvé, Anima), Wajdi Mouawad ha jugado con la idea de que “El arte es un testimonio de la existencia humana a través del prisma de la belleza”. Las obras de Wajdi Mouawad son actualmente traducidas en más de veinte lenguas y han sido presentadas a través del mundo, notablemente en Inglaterra, Alemania, Italia, España, Japón, México, Australia y Estados Unidos.
José Sampedro | Director y actor
Graduado del conservatorio The American Musical and Dramatic Academy (AMDA) en Nueva York. Participó en la gira por EEUU en el musical «The King and I».
Con OCESA teatro fue parte de «A Chorus Line», «Mary Poppins» y «Mentiras, el musical». Participó en obras como «Rudo» de George F. Walker, «Tribus» de Nina Raine, «Entonces bailemos» de Martín Flores Cárdenas y dio vida a Kostia en «La Gaviota» de Anton Chéjov, todas estas bajo la dirección de Diego del Río.
Dirigió «Despertar de primavera» y «Ángeles» en el Foro Lucerna, «Casi un pueblo» e «In The heights» en el Teatro Milán. Igualmete, «Sylvia» de AR Gurney, «Los Últimos 5 años» y «La Madriguera» de David Lindsay-Abaire.
Es creador y director de la compañía teatral Parvada Teatro. Su primer montaje es «Incendios» de Wajdi Mouawad. Recientemente, estrenó su primer monólogo como Dramaturgo y director llamado «Principito Awake».
PARVADA TEATRO
Parvada es una compañía teatral que se creó a partir de la necesidad de compartir historias memorables en tiempos de crisis. Formada por actores jóvenes y talentosos, con la energía para crear y producir una obra que marcó al teatro en México, la primera vez que se presentó: Incendios.
Quienes forman la compañía son creadores multidisciplinarios que se confrontan con textos difíciles de digerir, pero necesarios de contar.
ELENCO
Ana Guzmán Quintero | actriz y cantante
Su trabajo en teatro incluye «Indecente» dirigida por Cristian Magaloni y actualmente en cartelera; «Despertar de Primavera» bajo la dirección de Diego del Río, en donde también fue productora. Así mismo, participó en «Big Love», dirigida por Estefania Fadul y «zounds!», escrita y dirigida por Veronika Gribanova, presentada en el Festival Fringe de Edimburgo 2019. Actualmente, forma parte de la plantilla docente del Conservatorio de Actuación en Sunland.
Rodolfo Zarco | actor y cantante
Rodolfo ha participado en obras de teatro como «RENT», «Casi Normales», «Mi hijo sólo camina un poco más lento», dirigidas por Diego del Río, «El Hombre de la Mancha» bajo la dirección de Mauricio García Lozano, con quien compartió escena en «Titus» dirigida por Angelica Rogel. También ha participado en distintos proyectos en series de TV, como «Dale Gas», «Señorita 89» y «Malverde».
Sharon Ayón | actriz y cantante
Estudió la licenciatura en Teatro y Actuación. Complementó sus estudios en Artestudio. Sus obras de teatro profesionales son: «La Casa de Bernarda Alba», «Máquina para hablar con las abuelas», «Dos dramas irrepresentables», «Los Pilares de Doña Blanca», «Qué duro invierno, una obra clown», «Yahualli», y «Despertar de Primavera». En musicales ha participado en «Peter Pan, hacia nunca jamás», «Josefa, El Musical de México», «Para la Libertad» y el reality show «La Voz».
Enrique Arce Gómez | actor y cantante
Actor y artista teatral originario de la Ciudad de México. Llevó a cabo su entrenamiento en el Atlantic Acting School en Nueva York. En teatro ha participado en las obras «The Pillowman», «Despertar de Primavera» y «Urinetown». Además de actor, Enrique es dramaturgo, traductor y adaptador. También se ha desempeñado como director residente, stage manager, asistente de dirección y productor ejecutivo.
Lucía Madariaga | actriz y cantante
Debutó en teatro musical profesional con «Josefa, El Musical de México» y también protagonizó «Jack Destripador. El Rockstar de Horror» en el CCT2, una obra musical escrita por Fredy Ortega. Participó en La Voz México 2019 (Team Yahir) y actualmente es parte del espectáculo MixOn.
Saúl Villa | actor, cantante y músico
Es un artista mexicano multidisciplinario que se desenvuelve como actor, cantante y bailarín. Su más reciente proyecto fue la puesta en escena de «Bodas de Sangre» de Federico García Lorca, dirigida por Diego del Río en el personaje del Novio, siendo también el compositor de la música que acompañaba la obra. Es un actor complejo que siempre parte del arrojo y la verdad.
César Antulio | actor y cantante
Ha estudiado en la Facultad de Bellas Artes en Chihuahua, Artestudio y Casa Azul. Ha participado en diferentes proyectos de teatro musical de Artestudio como «El show de terror de Rocky», «In the Heights», «Mamma Mia», y participó en La Voz México. Su experiencia en series abarca «Las Bravas», «Rosario Tijeras 2», «Falsa identidad 2». Así mismo, suman a su experiencia los unitarios para Tv como «La Rosa de Guadalupe», «24 horas para vivir» y «Rutas de la vida» y, en el cine, su participación en la película «Nuevo orden».
Carla Heftye | actriz y cantante
Participó en el grupo de Teatro “Indivisa Manent” bajo la dirección de Pedro López Ibarra, en donde fue parte del elenco de «Popcorn» y «La fábula de los 5 caminantes». Se formó en Artestudio donde participó en las siguientes producciones: «In The Heights» y «Ángeles», ambas dirigidas por José Sampedro; «Pippin», «Shrek, el Musical» y «El Show de Terror de Rocky» dirigidas por Rafa Maza. Actualmente, forma parte de la obra musical profesional «El Show de Terror de Rocky» que estrenará el 13 de octubre.