Loading...

CONCIERTO DECEMBRINO 2024

Categoría: Concierto

Funciones

05 DIC 2024

04:00 PM

Teatro Pablo de Villavicencio

Culiacán, Sinaloa, México

CERRADO

06 DIC 2024

04:00 PM

Teatro Pablo de Villavicencio

Culiacán, Sinaloa, México

CERRADO

El Tradicional Concierto Decembrino es el evento musical para toda la familia más esperado del año. En la época más emotiva del año, la víspera de la Navidad, disfrutar de buena música en vivo es uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros seres queridos. Este concierto es la mejor oportunidad para vivir una experiencia única y estremecedora. El Concierto Decembrino es un canto de paz y unión interpretado magistralmente por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) y artistas invitados.

ELENCO

Maximiliano Flores | Director

Jessika Arévalo | Soprano

Itzeli del Rosario | Mezzosoprano

Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA)

MAXIMILIANO FLORES | Director

Director de orquesta originario de la Ciudad de México. Estudió composición y dirección orquestal en la Universidad Panamericana y en la Escuela de Música Vida y Movimiento “Ollin Yoliztli”. Actualmente, es director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli en Iztapalapa “Roberto Durán” y asistente del maestro Rodrigo Elorduy en la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli, así como director asistente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Panamericana, con la cual realizó la gala de los ganadores del Met Opera Mexico District Laffont Competition, entre otros importantes conciertos.
En 2023 fue director asistente invitado en Madama Butterfly con la Compañía Nacional de Ópera del Teatro de Bellas Artes. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Chiapas tras ganar el concurso de selección en 2021. Su repertorio abarca desde lo sinfónico y lo vocal hasta la música nueva, habiendo realizado múltiples estrenos. Se ha presentado con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica de Michoacán, Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan y Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México “Armando Zayas”. Se ha formado con los maestros Iván López Reynoso, Gonzalo Romeu y Catherine Larsen-Maguire.

JESSIKA ARÉVALO | Soprano

Soprano originaria de Sanarate, Guatemala, de reconocida proyección internacional, que ha llegado a presentarse en escenarios austriacos, españoles y franceses, entre otros. Inició sus estudios musicales a los 18 años en el Conservatorio Nacional de Guatemala. Continuó su formación con el barítono Luis Felipe Girón May y en 2014 egresó del Taller de Perfeccionamiento Operístico Enrique Patrón de Rueda en Mazatlán, México. Fue becaria de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM) de 2014 a 2017. Ha recibido reconocimientos como la medalla de oro por trayectoria en Bel Canto de la fundación Dante Alighieri (2009) y premios en concursos internacionales como el de Sinaloa (2010 y 2012) y Rivelas Panamá Opera Competition.
Ha interpretado papeles destacados en óperas como Gianni Schicchi (Lauretta), La Bohème (Musetta), I Pagliacci (Nedda) y Die Fledermaus (Rosalinda), colaborando con orquestas como la Sinfónica Sinaloa de las Artes y la Sinfónica de Minería, bajo la dirección de figuras como Enrique Patrón de Rueda y Rodrigo Macías. Fue invitada al festival Mozart Woche en 2020 en Salzburg, Austria, dirigido por Rolando Villazón. Además, ha participado en galas y recitales de ópera, zarzuela y música mexicana en México, Guatemala, España y Francia, tomando clases maestras con destacados artistas internacionales.

ITZELI DEL ROSARIO | Mezzo - Soprano

Mezzosoprano mexicana originaria de Guadalajara, Jalisco. Integrante del Teatro Nacional (Staatsoper) en Stuttgart, Alemania. Acreedora de primeros premios: en México, Morelli edición XXXIX; en Puerto Rico, Zarzuela voz y olé; en Brasil, Maria Callas 2022; en Perú, Filarmonía 2022 y en España, Certamen Internacional de Zarzuela de 2021.
Ha interpretado roles en diversas óperas como Madama Butterfly de Puccini, Il Trovatore y Rigoletto de Verdi, Die Zauberflöte de Mozart, Die Frau ohne Schatten de Strauss, entre otras. Recientemente, cantó al lado del reconocido tenor mexicano Rolando Villazón en su gira de regreso a México. Comenzó su desarrollo profesional de la mano de los maestros Andrés Sarre, Teresa Rodríguez y Carlos Conde. Perteneció a la generación 2021- 2023 del Mexico Opera Studio (MOS), donde estudió con destacados maestros como Alejandro Miyaki, Rennier Piñero y Ranniely Piñero.

ORQUESTA SINFÓNICA SINALOA DE LAS ARTES (OSSLA)

La OSSLA es reconocida en todo México como una de las orquestas más sobresalientes. Dependiente del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), fue fundada en 2001 por el maestro Gordon Campbell. Actualmente, es dirigida por el maestro Eduardo García Barrios. La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) es una de las agrupaciones sinfónicas más sólidas y dinámicas del país, así como la mayor agrupación artística del estado de Sinaloa. Ha fungido como el hogar de músicos provenientes de 16 países, quienes, a través de la interpretación y la enseñanza, han colocado la cultura sinaloense en el contexto global del siglo XXI.