Loading...

TALLER REVISIÓN NOVELA CON ÉLMER MENDOZA

Categoría: Taller

Sesiones

18 SEP 2023

06:00

ZOOM

Culiacán, Sinaloa

CERRADO

Con más de una docena de novelas publicadas y traducidas a más de 7 idiomas, entre ellos el inglés, alemán, portugués, italiano, francés, ruso y griego, Élmer Mendoza ha conquistado un sitio importante para la literatura mexicana a nivel mundial. Paralelamente, ha desarrollado durante 20 años un método particular muy eficaz para ayudar a nuevos escritores a escribir sus propias novelas. Decenas de participantes corroboran su gran capacidad para acompañar y guiar en este proceso.  En esta ocasión, inaugura una nueva modalidad que ofrece al participante la posibilidad de recibir una asesoría privada.  Durante 16 sesiones personales, además de 4 sesiones grupales. En ella, con Mendoza, el alumno será capaz de revisar cada capítulo de su novela, detectar puntos débiles y realizar correcciones pertinentes, a la par que recibirá una guía personalizada para potenciar su proyecto narrativo. Al finalizar este curso, el participante podrá tener en sus manos una novela publicable y emocionante.

METODOLOGÍA

El alumno asistirá a 4 sesiones grupales de dos horas cada una (de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.) que se llevarán a cabo los días lunes iniciando el 18 de septiembre, 25 de septiembre y 2 y 9 de octubre a través de ZOOM. A partir de la primera sesión y sin fecha límite, el alumno programará libremente sus 16 sesiones personales. En ellas, recibirá atención y seguimiento personalizado por parte del maestro Élmer Mendoza.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? 

Personas de 18 años en adelante quienes quieran concluir sus novelas con asesoría. 

CONOCE A ÉLMER MENDOZA 

Considerado uno de los narradores mexicanos más destacados de la actualidad, Élmer Mendoza nació en Culiacán, Sinaloa, en 1949. Después de estudiar una Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, decidió dedicarse a su verdadera pasión, la literatura. Empezó a publicar hace más de 40 años. Hoy cuenta con más de una docena de novelas exitosas, siete libros de cuentos, cinco obras de teatro e incontables artículos en periódicos como El Universal, El País, Zenda Libros y diversos diarios y revistas de México, España, Estados Unidos e Italia.

Entre los premios que han reconocido su trayectoria, se encuentran el premio Nacional de literatura José Fuentes Mares (2002) y el Premio Internacional de Novela Tusquets Editores (2007). Se suman, también, el Premio Negra y Criminal, otorgado por el Festival Tenerife NOIR, en 2020, y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa, en 2019. Además, en 2017 fue distinguido por el estado de Chihuahua con la Medalla al Mérito Literario y en 2021 la Universidad Autónoma de Sinaloa reconoce su maestría con un Doctorado Honoris Causa. 

Adicionalmente, ha sido jurado en múltiples concursos de narrativa hispana tanto en México como en el extranjero y ha participado en infinidad de festivales, encuentros y ferias del libro. Ha dictado a la fecha más de 400 conferencias sobre literatura y hábitos lectores e imparte talleres literarios con su propia metodología desde hace 30 años. Asimismo, se ha convertido en un incansable promotor de la lectura. Además, es catedrático en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en tres ediciones, miembro de El Colegio de Sinaloa desde 2008 y miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2012.

SAS On Demand

Eventos en línea

Ver más

Cartelera

Próximos eventos presenciales y digitales

Ver más

Historial de eventos

Descubre nuestra trayectoria a través de los espectáculos y producciones hasta hoy

Ver más