Publicación: 05 Dec 2024
La tarde de este jueves 5 de diciembre de 2024, cerca de 700 sinaloenses se dieron cita en el Teatro Pablo de Villavicencio para disfrutar la edición 25 del Tradicional Concierto Decembrino de la SAS. Un evento que año con año reúne a cientos de sinaloenses para disfrutar y fomentar, con lo mejor de la música clásica del Estado, el espíritu navideño.
Mientras el público tomaba sus asientos y llenaba el lobby del principal teatro sinaloense, dentro, la gran orquesta del Estado, la OSSLA, un ensamble coral de excelentes solistas y dos invitadas especiales (la soprano Jessica Arévalo y la mezzosoprano Itzeli del Rosario) se preparan para el arranque del especial concierto que dio inicio a eso de las 4 de la tarde.
En el escenario, los integrantes de la gran orquesta sinaloense ocuparon sus sitios frente a sus atriles. Poco después apareció frente a ellos el director invitado, Maximiliano Flores, quien saludó al público y tomó posición elevando su batuta preparando a sus músicos para el arranque. Poco después, la batuta descendió y empezó la magia: las notas de “Christmas Overture” de Samuel Coleridge-Taylor inundaron el teatro y lo llenaron de calidez y alegría, dando por iniciado el esperado espectáculo.
El joven director fue a lo largo del concierto una pieza clave, pues no solo lideró a los músicos con maestría, sino que también logró conectar con el público como un gran anfitrión, consiguiendo que el concierto tuviera un cariz aún más especial.
Después de la primera pieza, el público recibió con palmas a Jessika Arévalo, una destacada soprano guatemalteca que ha llegado a cantar en importantes escenarios internacionales de varios países como Austria, España, Francia, entre otros. En su primera participación regaló al público una emotiva interpretación del “Rejoice” de El Mesías, célebre oratorio de Haendel.
Para la tercera pieza, el público recibió a Itzeli del Rosario, también con un intenso aplauso. La talentosa mezzosoprano tapatía de sobresaliente carrera internacional, que actualmente sigue su preparación en Alemania, conmovió al público con su interpretación del “Exsultate, jubilate” de Mozart.
Acto seguido, ambas voces se entregaron un maravilloso dueto interpretando “Evening Prayer” de la ópera Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck, tras el cual, la soprano cantó el “Pie Jesu” de Andrew Lloyd Webber y la mezzosoprano el “Laudate Dominum” de Mozart con el acompañamiento del Ensamble Vocal Musarte.
Para cerrar el primer tiempo, el ensamble coral dirigido por Perla Orrantia obsequió al público con la interpretación de dos piezas de El Mesías de Händel: “And the Glory of the Lord” y “Hallelujah”. Las 16 voces del ensamble, entre las que se puede destacar la presencia de Oralia Castro y Luis Cornejo, se unieron en perfecta armonía, ofreciendo uno de los momentos más conmovedores de la noche.
Para iniciar la segunda parte, la orquesta interpretó la alegre pieza “Farandole” de la ópera L'Arlésienne de Georges Bizet, levantando los ánimos del público. Después de ella, Jéssika Arévalo volvió al escenario para interpretar la tierna plegaria de amor de “O mio babbino caro” de Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, tras la cual Itzeli cantó “Casta Diva” de Norma de Vincenzo Bellini.
Luego de esto, las solistas entregaron otro de los momentos destacados del programa al interpretar a dueto el “Dúo de las flores” de la ópera Lakmé de Léo Delibes y “Belle nuit, o nuit d'amour”, de la ópera Los cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach.
El programa continuó con la interpretación del “Se Romeo t'uccise”, de la ópera de Bellini I Capuleti e i Montecchi interpretado por Itzeli y el alegre “Heia, in den Bergen” de la ópera La Princesa de las Csardas de Emmerich Kálmán interpretado por Arévalo. Para después cantar a dueto el alegre y sentido “Sì, fino all'ore” de la ópera Norma de Bellini.
Para finalizar el concierto, todo el cuerpo de cantantes y músicos se unieron en la interpretación de “Gesù bambino” de Pietro Yon y el tema “The Many Moods of Christmas” compuesto por Robert Shaw & Robert Russell Bennett. Dos temas que de nuevo exaltaron el ánimo del público. En el bis se interpretó “Noche de paz”, mientras literalmente nevaba en la sala y todos entonaban las notas del célebre canto ondeando la luz de sus celulares.
Después de una hora y media de concierto y numerosas emociones, que se vieron desde la llegada al lobby con la presencia de Santa Claus y el famoso stand para tomarse fotos, concluyó la primera función de la edición número 25 del Tradicional Concierto Decembrino, entregando al público un momento de regocijo, música y celebración de las fechas decembrinas.
La SAS invita a ser parte de esta tradición familiar. Los boletos para la segunda función, mañana viernes 6 de diciembre, están disponibles a través de la página web de SAS (sas.org.mx) o directamente en las oficinas de CASA SAS, ubicada en el número 188 Oriente de la calle Rafael Buelna en la colonia Centro de Culiacán, Sinaloa. Ver en Google Maps Sociedad Artística Sinaloense.
Sigue a la Sociedad Artística Sinaloense en sus redes sociales (Facebook, Instagram), para enterarte antes que todos sobre sus próximos espectáculos 2025 y nuevas sorpresas en su cartelera.